¿VERTEDERO?
NO….. ¡¡TRATAMIENTO DE RESIDUOS!!!
Visitar
la planta de tratamiento de residuos de “Zonzamas” en la isla de Lanzarote, no
es algo que a priori nos pueda resultar atractivo.
Para
nosotros/as, como futuros/as monitores/as de Educación Ambiental, era una
visita obligada, y ahora animamos a cualquiera a que dedique unas horas en conocer el funcionamiento de ésta.
El
complejo ambiental de Zonzamas es el lugar al que llegan todos los residuos que
generamos en Lanzarote.
Cuando
nos hablan u oímos hablar del complejo ambiental de Zonzamas, comúnmente
conocido como el “vertedero”, a todos/as se nos viene a la cabeza mil ideas
pero las primeras siempre relacionadas con: basura, desperdicio, inutilidad,
montaña, tierra y cabida infinita.
Llamó
bastante nuestra atención la escasa cantidad de residuos que llegan
clasificados (procedentes de contenedor amarillo, verde y azul) y la gran masa
que llegan sin separar, de los cuales sólo el 1% puede ser rescatado, por
el personal del centro, lo que inmediatamente debe hacernos entender que el
resto será enterrado en un recurso natural, la Caldera de Zonzamas. También, es relevante saber que los residuos que han
sido rescatados tardan más tiempo en salir de la isla para ser reciclados,
debido a las condiciones en las que quedan (suciedad, etc.). Lo realmente
impactante y que nos hizo reflexionar sobre la importancia de reciclar es la
limitada capacidad de esta caldera. Este impacto se produjo en nosotros cuando
nos dijeron que la profundidad inicial era equivalente a un edificio de siete
plantas, altura que actualmente ya tenemos cubierta.

Para
poder conocer más detalladamente el funcionamiento, servicios y recursos de
este complejo ambiental ¡¡¡échale un vistazo!!! a la siguiente página web:
Agradecer,
al personal de Lanzarote Recicla, sus explicaciones, trato y servirnos de guía
durante la visita. Todo ello favoreció en nosotros un cambio de actitud y de
percepción en este tema.
Alumnas: Fayna, Odalys y Ana